- Conocer y divulgar la verdad es una forma de solidaridad con las justas luchas del pueblo colombiano -
EXIGIMOS AL GOBIERNO DE TURNO CLARIDAD SOBRE
ACCIONAR DELICTIVO EN LA POLICIA POLITICA - DAS
========================================
Noticias y puntos de vista
Diario nacional “El Espectador” – Mayo 7 de 2011: Teniendo como titular, “Denuncian nómina paralela en Invias por más de $7 mil millones”, es publicada información de prensa dentro de la que se dice: “Desde el Congreso de la República fue destapado lo que sería un nuevo escándalo de corrupción, ahora en el Invias.”
Punto de vista de Resumen: Interminables son los escándalos de la más alta corrupción que, al menos en mínima parte, le vienen quitando caretas a quienes tienen en sus manos el poder y el control de los hilos que les permite robar a manos llenas y privar a millones de colombianos de derechos como el de la vida, la paz, la salud, la educación, la vivienda, el trabajo, la recreación y muchos otros.
çSiguienteè
Diario regional “Vanguardia Liberal” – Bucaramanga – Mayo 8 de 2011: Titulando, “Los embelecos de la izquierda”, es publicada la nota de prensa que dice: “No se trata de desconocer principios fundamentales, como el ejercicio de la libre opinión, ni tampoco de minimizar los hechos que han ensombrecido la acción del Estado o de la Fuerza Pública. (…).”
Punto de vista de Resumen: Para la ultraderecha, dentro y fuera del país, las ejecutorias de terrorismo de Estado son simples sombras y embelecos de la izquierda. Es así como, con pasmoso desprecio por las víctimas, los furibundos defensores de la seguridad democrática se refieren a la realidad de: millones de desplazados y miles de asesinados, desaparecidos, torturados, perseguidos, encarcelados,…
çSiguienteè
Diario regional “El Diario del Otún” – Pereira – Mayo 9 de 2011: Bajo el titular, “Aumenta el pesimismo”, es publicada la nota de prensa que dice: “Una encuesta de la firma Invamer Gallup dado a conocer el pasado fin de semana revela un denodado pesimismo de los colombianos frente a la situación actual del país. (…)”
Punto de vista de Resumen: Ante la realidad del país solo se pueden cocinar en su “optimismo” los sectores de ultraderecha que siguen apostándole a su crónico guerrerismo como vía de solución al cada vez más grave conflicto interno. Los niveles de corrupción, que apenas empiezan a salir a la luz pública, muestran la podredumbre del sistema imperante y la necesidad de conquistar profundos cambios.
çSiguienteè
Diario nacional “El Tiempo” – Mayo 10 de 2011: Bajo el titular, “Ejército confirma que por error se disparó contra civiles en Caquetá”, es publicada una corresponsalía en la que se dice: “El comunicado del Ejército, donde se menciona que la incursión armada ocurrió "al parecer por un error invencible", menciona que los uniformados iban en busca de guerrilleros (…).”
Punto de vista de Resumen: No es nada nuevo que, con toda tranquilidad y como una de tantas veces más, los mandos militares intenten justificar los llamados errores invencibles. Desde luego, mas que ingenuo sería esperar que, en los correspondientes comunicados oficiales, se reconozca que, con más frecuencia de la imaginada, las tropas disparan primero y luego averiguan cuántos y quiénes cayeron.
çSiguienteè
Diario regional “El Liberal” – Popayán – Mayo 11 de 2011: Titulando, “Desalojan a 6 mil personas que reclamaban restitución de tierras en Colombia”, es publicada la nota de prensa que dice: “La Policía (…) inició el sábado el desalojo de unas 6.000 personas que se asentaron ilegalmente en fincas (…), con el objetivo de exigir la restitución de tierras a desplazados por la violencia.”
Punto de vista de Resumen: Los gobiernos de turno siempre se hacen los desentendidos cuando los campesinos están siendo despojados brutalmente de sus tierras, al costo de miles de muertos, desaparecidos, torturados y desplazados. Pero cuando esos campesinos reclaman la restitución de las tierras que les han sido robadas, la represión y los desalojos oficiales se hacen sentir con todo rigor.
çSiguienteè
Diario regional “El Colombiano” – Medellín – Mayo 12 de 2011: Titulada, “Hay corrupción en elección de alcaldes: Procurador”, es publicada la nota de prensa en la que se dice: “El procurador General, Alejandro Ordóñez, aseguró este miércoles que en las elecciones de alcaldes en el país hay un alto grado de corrupción, pues en algunas ocasiones se compran los votos.”
Punto de revista de Resumen: Es el sistema electoral, del sistema imperante, el comprometido en prácticas delictivas y antidemocráticas que empiezan con las falsas promesas, los previos compromisos con los hilos de poder, la compra y trasteo de votos, la manipulación mediática, las presiones del narcoparamilitarismo, las grandes inversiones de quienes ven en las elecciones un negocio, etc., etc.
çSiguienteè
Diario regional “El Nuevo Día” – Ibagué – Mayo 13 de 2011: Titulada, “Excomisionado de Paz a versión libre por falsa desmovilización”, es publicada la nota de prensa que dice: “Un fiscal Anticorrupción citó (…) al excomisionado de paz Luis Carlos Restrepo, para que rinda versión libre para establecer si, (…), la desmovilización del Bloque Mineros de las AUC es o no falsa.”
çOtros temasè
Comprimidos de la semana…, en titulares
El gobierno es descalificador, represivo y promesero cuando se trata de las luchas populares…
Proyectos de urbanismo crearán un millón de viviendas de interés social
Diario regional “El Nuevo Día” – Mayo 7 de 2011
Desalojan a miles de campesinos de Urabá que piden una casa
Diario regional “El Heraldo” – Mayo 9 de 2011
Más desalojos de predios en Urabá
Diario regional “El Universal” – Mayo 10 de 2011
Hay estrategia electoral en Urabá: Vicepresidente
Diario regional “El Heraldo” – Mayo 10 de 2011
Hoy los corruptos del sistema se están robando hasta los huecos dejados en anteriores robos…
Mindefensa denuncia corrupción en Club Militar
Diario regional “El Heraldo” – Mayo 7 de 2011
Reclama mano fuerte contra los corruptos de la salud
Diario regional “El Diario del Otún” – Mayo 9 de 2011
Se abre paso escándalo de corrupción en transporte
Diario regional “El Heraldo” – Mayo 10 de 2011
Investigación en sistema pensional por graves irregularidaes
Diario regional “El Universal” – Mayo 11 de 2011
El conflicto interno es una realidad vivida en Colombia desde hace muchos años…
Sí hay conflicto, al fin y al cabo
Diario regional “Vanguardia Liberal” – Mayo 8 de 201
Uribe, no reconoce conflicto armado pero apoya Ley de Víctimas
Diario regional “El Universal” – Mayo 10 de 2011
¡Sí hay conflicto armado!
Diario regional “El Universal” – Mayo 11 de 2011
ONU habló sobre conflicto armado
Diario regional “El Colombiano” – Mayo 11 de 2011
Respuestas de Paquito…, el activista del pueblo…
Pregunta: ¿Es creciente la solidaridad con los presos políticos y sociales?
Respuesta: ¡Ohhh…! – Al trabajo de solidaridad con los más de 7.500 presos políticos y sociales se vienen vinculando importantes fuerzas y sectores del país y de la comunidad internacional progresista-
Pregunta: ¿Pero no se podría pensar que falta mucha más difusión y más organización solidaria?
Respuesta: ¡Ahhh…! –Como los grandes medios de comunicación escoden esta realidad, es urgente apoyarse en los medios alternativos y en todas las tribunas y espacios posibles-
Breve información general
Algunos datos sobre la República Islámica de Pakistán
1.- Capital: Islamabad
2.- Superficie: 796.095 km².
3.- Población: Población 167.762.040 (2008)
4.- Taza de crecimiento: 1,80% (2008 estimado).
5.- Densidad de la población: 215 hab/km² estimado.
6.- Composición de la población: Punjabí, sindhi, pashto, baluchi, muhajir (inmigrantes de la India y sus descendientes).
7.- Principales ciudades: Lahore, Faisalābād, Rāwalpindi, Hyderābād, Peshāwar, Islamabad, Multān.
8.- Recursos naturales: Extensas reservas de gas natural, yacimientos de petróleo, carbón de baja calidad, mineral de hierro, cobre, sal, piedra caliza.
Sugerencias
Visitar: www.pacocol.org: En el curso de la semana y entre otros importantes artículos y noticias, fueron publicados los así titulados: Reconocimiento del conflicto armado abre puerta a la reconciliación: Clara López (Mayo 6 de 2011) - Acciones penales y civiles en contra de Uribe emprende León Valencia y la Corporación Nuevo Arcoiris (Mayo 6 de 2011) - Defender la Unidad sin concesiones (Mayo 7 de 2011) - Testigos de parapolítica tienen miedo de hablar, dicen observadores (Mayo 7 de 2011) - Entrevista a carlos A. Lozano Guillén para la Revistas Cien días vistos por el Cinep (Mayo 9 de 2011) - "El santismo quiere que el Polo se hunda porque quiere la Alcaldía" (Mayo 9 de 2011) - 200 miembros de la Comunidad de Paz han sido asesinados con total impunidad (Mayo 10 de 2011) - Denuncia gobierno cubano campaña difamatoria (Mayo 10 de 2011) - ONU dice que las tragedias naturales no son una "prioridad real" del gobierno colombiano (Mayo 11 de 2011) - Nueva imputación de cargos contra exfuncionario del IICA por Agro Ingreso Seguro (Mayo 11 de 2011) - Reitera Correa victoria del Sí en plebiscito ecuatoriano (Mayo 12 de 2011) - Controlados eligen a su Contralor (Mayo 12 de 2011).
Espacio para notas
Los malos son los malos y los buenos son los buenos…
Las realidades están mostrando que es necesario redoblar esfuerzos para seguir llegando con creciente iniciativa, fuerza y decisión, a los más diversos sectores de la comunidad internacional progresista, llevando el mensaje de la verdad y razón de las fuerzas del país que persistentemente están y seguirán luchando por una paz con justicia social, democracia real y soberanía. Con la misma persistencia se hace preciso mostrar cómo el imperio y la burguesía tradicional y emergente siguen acuñando la falsa y maquiavélica idea de que las fuerzas revolucionarias, patrióticas y progresistas de Colombia, son simplemente grupos de narcotraficantes y de terroristas que “injustamente” combaten a cada uno de los gobiernos de turno. Lo que la ultraderecha imperial cree poder ocultar ante los ojos del mundo, es que los verdaderos terroristas, promotores y beneficiarios del narcotráfico, son precisamente los que, con su poderosa maquinaria de guerra, se ensañan en contra de los pueblos y masacran sin arrepentimientos a hombres y mujeres, a niños y ancianos. Lo que la ultraderecha local intenta impedir que se conozca, es la realidad de su engranaje con la alta corrupción, con los capos de la droga, con el paramilitarismo y con todos y cada uno de los planes de implacable represión y miles de asesinatos, desapariciones, torturas, despojos, robos de derechos y conquistas, desplazamientos internos, destierros hacia otros países, etc. En definitiva, es necesario mostrar las maniobras de los poderosos para estigmatizar a todo un pueblo.
çSiguienteè
El pueblo Colombiano jamás podrá ser sometido…
La sistemática violación de los derechos del pueblo colombiano, particularmente los que le corresponden a los sectores más vulnerables y duramente golpeados, es una práctica que desde hace ya varios años es ejercida por quienes se consideran con el poder y la fuerza bruta para hacerlo, siempre apoyados en las políticas represivas y criminales adoptadas y constantemente actualizadas por el imperio, la clase dominante y los gobiernos de turno, que de esta manera defienden y multiplican sus grandes intereses. Ayer se combatía con el más feroz anticomunismo todo intento de fundar, con independencia de clase, organizaciones sindicales, comunales, populares, cívicas, juveniles, estudiantiles, femeninas, cooperativas y de muchos otros géneros. Hoy, quienes se atrevan a pensar, denunciar, informar, reclamar o ejercer cualquier otro derecho constitucional, como el de seguir insistiendo en organizarse, de manera automática se le califica de terrorista y se le incluye en listas que pueden llevar al asesinato, la desaparición, el encarcelamiento, el destierro interno o externo, el despojo de bienes familiares y toda una cadena de otras acciones que castigan, dentro o fuera del país, el no estar al lado de los poderosos y el pretender luchar por una patria mejor. Pero los esfuerzos de los orientadores y ejecutores del terrorismo de Estado, son y serán siempre insuficientes para silenciar a un pueblo que, pese a todo, sigue y seguirá desarrollando conciencia política y luchando incesantemente a favor de las generaciones presentes y de todas las venideras.
çFinalè
No comments:
Post a Comment