PARA LOS ADVENEDIZOS DEL GOBIERNO CHAVISTA SE INFORMEN DE ALGO..
La Unión Patriótica logró sus mayores votaciones en las regiones del Nordeste, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Urabá, Chocó, Arauca y Área Metropolitana de Medellín: todas regiones que serían arrasadas por el ejército y los paramilitares. Dos candidatos presidenciales, 8 congresistas, 13 diputados, 70 concejales, 11 alcaldes y miles de sus militantes fueron asesinados por las fuerzas del Estado colombiano. Ante el Exterminio, muchos militantes huyeron al exilio para preservar su vida como Joaquín Pérez Becerra, y otros ingresaron a la guerrilla, como fue el caso de Mariana Páez, de Iván Ríos o de Simón Trinidad.
La no alcanzó a incidir de forma efectiva en cambios políticos, pues fue exterminada por el Estado colombiano, quien asesinó, mediante su herramienta paramilitar, sus policías y militares a más de 5.000 militantes. Muchos guerrilleros que habían depuesto las armas para entrar en la vida política-legal fueron masacrados, así como innumerables militantes de la UP que no provenían de la guerrilla. En 1993 se interpuso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una demanda contra el Estado colombiano por genocidio contra la UP. El plan del Estado y de la CIA para exterminar a la UP, se denominó “Baile Rojo”.
EL CHAVECISMO O LOS CHAVECISTAS. O EL PROPIO CHAVEZ NO PUEDEN PRESTARSE PARA SEMEJANTE ATROPELLO, PARA DECIR LO MENOS CON ESTE LUCHADOR COLOMBIANO.
¡Libertad para Joaquín Pérez Becerra!
Para mayor información del denominado plan “Baile Rojo”, vea el Documental de Yesid Campos acerca del genocidio político de la Unión Patriótica:
No comments:
Post a Comment