VIDEO: Abogado habla sobre el montaje judicial y juicio político que ahora enfrenta el periodista Joaquín Pérez
(Video). El abogado colombiano y defensor de derechos humanos, Rodolfo Rios, habla sobre la detención del periodista Joaquín Pérez Becerra, director de agencia de noticias Nueva Colombia ANNCOL.
Hernán Durango | Para Kaos en la Red | Hoy a las 3:27 | 206 lecturas
www.kaosenlared.net/noticia/video-abogado-habla-sobre-montaje-judicial-juicio-politico-ahora-enfre
[periodista entregado violando el DIH y las leyes venezolanas al régimen colombiano] periodista entregado violando el DIH y las leyes venezolanas al régimen colombiano
(Video). El abogado colombiano y defensor de derechos humanos, Rodolfo Rios, habla brevemente sobre la detención del periodista Joaquín Pérez Becerra, director de agencia de noticias Nueva Colombia ANNCOL.
Reporta: Hernan Durango
El 1ro de Mayo, pacocol entrevistó brevemente al Abogado Rodolfo Rios que habla sobre detención del director de agencia ANNCOL, y el MONTAJE JUDICIAL al que se enfrenta en Colombia; situación dramática que se hubiera podido evitar de no habérsele violado todos sus derechos en Venezuela, dado que si hubiera tenido acceso a un abogado, y al debido proceso la extradición simplemente no procedía, al ser él un perseguido político, además con estatuto de refugiado.
Aún con circular de Interpol (lo que está por ver), no procede extraditar a un perseguido político al país del cual huyó; porque entra en contravención de la Convención contra la Tortura, y el DIH.
Ahora, el periodista, entregado por quiénes él menos se lo esperaba, se encuentra en una situación gravísima, teneindo que afrontar un montaje judicial en el país record en prisioneros políticos: 7.500 presos políticos en Colombia. Solo en el 2011 han sido asesinados 5 presos políticos en las cárceles colombianas.
___________________________________
___________________________________
Nota aparte del texto:
Según el DIH, Venezuela debería pedir la retroacción de la entrega a Colombia: es lo que corresponde tras haber violado el DIH, el estatuto del refugiado, la convención contra la Tortura, la convención de Viena, e incluso la constitución venezolana y el debido proceso legal.
Lea más en:
Entrevista a Enrique Santiago sobre el caso Joaquín Pérez Becerra
“Joaquín Pérez no fue extraditado, sino entregado irregularmente. El Gobierno venezolano aún puede rectificar”
Patricia Rivas
Rebelión
El comunicador Joaquín Pérez Becerra, director de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (ANNCOL), ciudadano sueco y ex refugiado con estatuto por ser sobreviviente del genocidio de la Unión Patriótica, por lo que tuvo que huir de Colombia hace dos décadas, fue detenido en el aeropuerto de Caracas el sábado 23 de abril y entregado dos días después al Estado que casi acabó con su vida y asesinó a su esposa y a más de cuatro mil de sus compañeros, militantes, candidatos y cargos electos de este partido. El Gobierno venezolano ha justificado esta entrega "exprés", ejecutada en 48 horas, en el 'cumplimiento de los convenios internacionales' y ha recriminado al Gobierno sueco por no ejecutar el código rojo de Interpol y al propio Joaquín Pérez por viajar a Venezuela, "poniendo en riesgo a la revolución venezolana". Pero más pareciera que el Gobierno venezolano ha sido víctima (o parte) de una jugada calculada del ejecutivo colombiano, a la que se ha prestado Interpol, y de su propia negligencia en el cumplimiento de las leyes. Acudimos a un jurista experto en derecho internacional y defensor incansable de derechos humanos para que nos explique cómo debería haber sido el proceso de extradición de Joaquín Pérez Becerra, si es que un juez colombiano hubiera llegado a requerirla, y cómo se podría reencauzar el caso para que fuera respetuoso de la ley, de los convenios y los tratados internacionales suscritos por Venezuela.
"Lo procedente sería ahora mismo que las autoridades venezolanas pidieran retrotraer la situación, la entrega de este ciudadano a Venezuela para que fuera sometido al procedimiento de extradición. Esto es lo que deberían estar ya solicitando las autoridades venezolanas."
____
Lea más en rebelión.org, o en kaos, la entrevista de Patricia Rivas al abogado experto en DIH.
No comments:
Post a Comment