Recientemente ha sido detenido en Maiquetía (Venezuela), Joaquín Pérez Becerra, ciudadano sueco de origen colombiano, director de la agencia alternativa de noticias ANNCOL, proscrita por la oligarquía del régimen de Bogotá. Joaquín Pérez Becerra, fue concejal de la Unión Patriótica (UP) en la década de los 90 del siglo pasado y tuvo que exiliarse en Suecia por motivos políticos. Al respecto, escribe lo siguiente el rotativo colombiano El Tiempo: "Con 30 años de militancia en las FARC (...) y según la información de inteligencia (colombiana, claro está), manejaba las ayudas económicas internacionales de las FARC, así como los contactos con grupos como ETA y la compra de armamento" (Nota mía: esos datos que aporta el periódico provienen de la ultra manipulada Caja de Pandora que resultó ser el ordenador del asesinado Raúl Reyes). "Los organismos de seguridad de la Unión Europea ya tenían identificada la rutina (...) decidió tomar un vuelo en Estocolmo (Suecia), con escala en Frankfurt (Alemania) (...) gracias a los mecanismos de cooperación internacionales, tanto las autoridades venezolanas como colombianas supieron que arribaría al aeropuerto internacional de Maiquetía". Según El Tiempo, el detenido tiene “circular roja de INTERPOL y medida de aseguramiento vigente por los delitos de concierto para delinquir con fines terroristas, administración de recursos relacionados con fines terroristas y rebelión”; sin embargo no lo apresaron en Alemania por la sencilla razón de que en Europa no existe ninguna orden de captura contra él. Venezuela se ha cubierto de gloria haciendo un trabajo sucio e ilegal. Concluye su exposición el rotativo de Bogotá, con la siguiente frase laudatoria dirigida al presidente venezolano: “Esta captura, que es un golpe a la estructura logística de las FARC, se convierte en un gesto de valiosas proporciones del gobierno de Hugo Chávez” Presidente Chávez, cuando el enemigo te alaba es porque pueden darse dos circunstancias: O intentan colarle gato por liebre, o el Gobierno que usted preside ha iniciado un giro político erróneo. Como, por ahora, no pienso que sea esto último, espero que se lo ponga difícil a su “amigo” Santos, que antes o después, le dará una puñalada por la espalda. ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ Caso Joaquin Pérez: El Derecho Internacional Protectivo debe prevalecer sobre la guerra sucia contra la Unión Patriótica que Santos-Angelino sigue desarrollando en el exterior violentando el Derecho Por Athemay Sterling Director Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia. CPDH-Valle ************************************************************************************** SOLIDARIDAD INTERNACIONAL CON JOAQUÍN PÉREZ BECERRA ARBITARIAMENTE DETENIDO Cuando un Estado quiere seguir exterminando a la oposición política como ejerció el Régimen Político Colombiano contra la Unión Patriótica quien sufrió el más grande Genocidio Político cometido en la humanidad, pues a la fecha se afirma que han sido asesinados cerca de seis mil de sus militantes por agentes del terrorismo de Estado Colombiano aliado con el paramilitarismo y los EEUU, se puede afirmar que en ese País el nivel de Democracia es casi nulo. Este axioma coadyuva para afirmar que Santos-Angelino quienes según los cables internacionales de los diferentes medios de comunicación indican que Ellos como Gobernantes confabularon para que en Caracas se detuviera arbitraria e injustamente a un sobreviviente del genocidio político cometido por agentes del terrorismo de Estado contra la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano, quien tuvo que huir de Colombia para preservar su vida e integridad personal, están cometiendo criminal continuidad a la persecución a los sobrevivientes de la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano. No podrá jurídicamente en el marco del Derecho Internacional la República Bolivariana de Venezuela extraditar a Colombia a un ciudadano que ya no es colombiano sino sueco para que lo exterminen aquí. Pues él huyó de Colombia para proteger su vida y sus Derechos. Joaquín Pérez Becerra debe ser protegido por la Embajada Sueca en Caracas y por la Embajadora en Bogotá regentada por la doctora Lena Nordströn para que sea dada la protección a un ciudadano sueco que en Europa nunca ha sido requerido por la justicia. Es solamente Santos-Angelino que cuando no pueden derrotar a la oposición por la vía democrática utiliza toda forma de guerra sucia como arma de combate, y eso no está permitido en la legalidad Internacional. ¿Si Santos-Angelino sabían que el escritor y comunicador Joaquín Pérez, además sobreviviente del más grande genocidio político contra la oposición política legal, como fue admitido en el Informe de Admisibilidad Número 5/97 del 12 de Marzo de 1997 Caso 11.227 de la CIDH con sede en Washington, si conocían que Pérez estaba en Europa y salía de Frankfurt Alemania para Caracas Venezuela porqué razón no actuó allá? Sencillamente porque en la Unión Europea no pesa cargo alguno contra Pérez, pues siempre ha sido inocente. Solo perseguido por agentes del terrorismo de Estado Colombiano. Lo que Santos-Angelino quiere cobrar antidemocráticamente en la más clara actitud nazi, es perseguir a la oposición política ya agredida y que ejerce el derecho universal a la libertad de conciencia, opinión, prensa y comunicación. Es toda una aberración jurídica y política. Santos-Angelino lo que deben hacer es pedir perdón a la sociedad por los miles de muertos cometidos durante los regímenes donde han actuado como servidores públicos y más aún a la Unión Patriótica y al Partido Comunista Colombiano quienes hemos puesto la mayor cantidad de hombres y mujeres héroes de nuestra Patria por buscar una Nueva Colombia a pesar de los miles de nuestros muertos. ¿Cuándo responderá el Estado Colombiano? Yo ya sufrí este mismo tipo de detención arbitraria en Miami EEUU, cuando Santos estaba en el Gabinete de AUV y se intentó legalizar a la criminalidad del paramilitarismo a través de la llamada Ley de la Impunidad o Ley de “Justicia y Paz”, cuando yo iba a Washington a accionar jurídica y legalmente ante la CIDH en Washington. Ya es una costumbre de guerra del terrorismo de Estado que quiere ser impuesto no sólo en Colombia sino internacionalmente, a través de Embajadas y Consulados donde como Visbal, Sabas Pretel de la Vega, Guzmán, Montoya y muchos uribistas-santistas juegan un papel aberrante y no diplomático. Joaquín Pérez Becerra fue Concejal de la Unión Patriótica y el Partido Comunista Colombiano, comunicador social, escritor perseguido criminalmente en Colombia por ser eso: oposición política al régimen terrorista de Estado. Para salvar su vida Suecia le dio amparo internacional y ese amparo y su ciudadanía sueca prevalecen sobre los apetitos de guerra santistas-angelinistas. El Gobierno Bolivariano de Venezuela jurídicamente es responsable de la vida, integridad personal física y psicológica y de los Derechos vulnerados al comunicador Joaquín Pérez Becerra, quien debe ser liberado inmediatamente. Por Athemay Sterling, Director CPDH-Valle. | La decisión de Chávez esta tomada; deportará a Joaquín Pérez Dick Emanuelsson (especial para ARGENPRESS.info) Hace aproximadamente 30 minutos pudo comunicarse, el sueco-colombiano Joaquín Pérez, con su esposa a quien le confirmó la decisión de las autoridades venezolanas de deportarlo a Colombia. En conversación directa con su esposa, ella me confirmó que en pocas horas llegará a Caracas un comando de la policía y el ejército colombiano para trasladar a su esposo a Colombia. A través de su ella, Pérez, hace un llamado para que entre todos intensifiquemos la solidaridad para impedir su extradición. La decisión está rodeada de innumerables irregularidades jurídicas, como por ejemplo, que la decisión del gobierno venezolano se ha basado en la información colombiana, respecto a que Pérez, sería ciudadano colombiano con cédula XXXXX cuando en realidad es nacionalizado sueco desde hace diez años. Niegan al cónsul sueco visitar al detenido Las autoridades suecas, representadas por el cónsul en Caracas, Robert Redher, no han podido visitar a su compatriota en los calabozos de la policía venezolana, pese a que han pasado 48 horas de su detención. Debemos aclarar que la fuerte crítica, no se elaboró solamente contra las autoridades venezolanas, que se han reducido a expedir un comunicado erróneo de datos sobre Pérez. La crítica alcanza también a las autoridades de la Cancillería sueca y su embajada en Bogotá, ya que tienen responsabilidad por los asuntos en Venezuela, mucho más los que afecten a un ciudadano suyo. A pesar que han pasado 48 horas y el señor Pérez corre el riesgo de ser extraditado a Colombia, la embajada ni siquiera ha enviado, a Caracas, siquiera un funcionario para encargarse del asunto, sino que confía en su cónsul que no tiene el mismo peso diplomático. Agrego, todavía la embajada y la cancillería en Estocolmo “están investigando” si Pérez es realmente Pérez con pasaporte sueco. Venezuela no informa a Suecia Son las palabras de Tommy Strömberg, consejero de la embajada sueca en Bogotá, en un comentario a este reportero. A la pregunta sobre si él y la cancillería han recibido alguna confirmación de las autoridades venezolanas, sobre la extradición de Pérez, respondió negativamente. Según Strömberg, el cónsul de Suecia en Caracas, Robert Redher, ha intentado cumplir su tarea visitando a Joaquín Pérez, pero las autoridades venezolanas negaron cualquier contacto entre ambos. En estos momentos, el cónsul Redher, está en una reunión por lo cual ha sido imposible obtener un comentario o confirmación sobre la decisión de Chávez, de entregar a un sueco-colombiano, a la policía y al ejército colombiano, que ya, supuestamente, están en suelo venezolano para proceder al traslado de Joaquín Pérez a Colombia. ¿Fotomontaje del DAS a Pérez? En un artículo de El Tiempo, propiedad del presidente Santos y su familia, informan que Pérez lleva 30 años en las FARC (en realidad lleva casi 20 en Suecia) y que era el encargado de la organización político-militar, en el continente europeo. Publica una foto de Pérez “recuperada” del computador bombardeado de Raúl Reyes. Pero la foto se ve como todas las fotos que presenta la policía política secreta de la presidencia. Lo que indica que bien puede ser uno de los tantos fotomontajes que ha hecho el DAS. Foto: Fredy como periodista de Telesur en el marco y “guerrillero” Hace dos años fue víctima otro periodista colombiano, Fredy Muñoz, quien trabajaba en Colombia para Telesur. Telesur. Lo acusaron por ser “experto en explosivos” en un frente de las FARC. Fue absuelto en la primera instancia pero no confía en la justicia colombiana y huyó el país. Es un colega de baja estatura, pero su cabeza fue colocada, con técnicas cibernéticas, en el cuerpo de un guerrillero de casi dos metros, de gran contextura física. Muñoz vive hoy también en el exilio, victima como tantos periodistas, de las obras de los ingenieros del DAS y la inteligencia militar. ¿Y el papel periodístico de Telesur? Llamativamente, Telesur se ha reducido a publicar sobre este caso, solamente el erróneo comunicado del Ministerio de Comunicación y un “read&writing” (lea y copia) de la agencia EFE sobre la llamada que hizo Santos a Chávez antes la captura y después la captura de Joaquín Pérez. Resulta por demás preocupante. ¿Telesur también dará ahora crédito a las campañas demonizadoras que vienen de Colombia?. |
No comments:
Post a Comment