Al gobierno de La República Bolivariana de Venezuela. A su presidente, Hugo Chávez Frías
Desde la Asamblea Bolivariana de Catalunya hemos seguido con preocupación los acontecimientos que rodearon la entrega de un compañero revolucionario, como lo es periodista Pérez Becerra...
Assemblea Bolivariana de Catalunya | 14-5-2011 a las 20:29 | 242 lecturas | 8 comentarios
www.kaosenlared.net/noticia/gobierno-republica-bolivariana-venezuela-presidente-hugo-chavez-frias
Al gobierno de La República Bolivariana de Venezuela.
A su presidente, Hugo Chávez Frías.
Desde la Asamblea Bolivariana de Catalunya hemos seguido con preocupación los acontecimientos que rodearon la entrega de un compañero revolucionario, como lo es periodista Pérez Becerra, al gobierno colombiano el cual ha demostrado que no respeta los derechos humanos y políticos
Nosotros, colectivo formado por personas de diversos grupos y organizaciones tanto europeos como latinoamericanos, estamos sorprendidos y preocupados por dicha deportación dado que consideramos que no se agotaron los recursos legales para garantizar la integridad de Pérez Becerra y evitar su entrega a Colombia. Al mismo tiempo, creemos que la vida de un revolucionario no puede ser usada como moneda de intercambio para lograr acuerdos con Estados que sólo propician el fortalecimiento del sistema capitalista.
En primer lugar, el compañero Becerra era conocido en los organismos de solidaridad con la revolución bolivariana por su militancia en apoyo de esta revolución,hecho que ha sido demostrado a lo largo de su trayecto como periodista; prueba de ello fue su presencia en Venezuela en el 2009 con motivo de la fundación del Movimiento Continental Bolivariano, seguido del 2010 en el cual participó en la constitución de la Asociación Bolivariana de Comunicadores (ABC).
Segundo, no es la primera vez que los estados latinoamericanos que están en manos de los enemigos de sus propios pueblos solicitan la extradición de miembros de la oposición política. Sólo basta recordar la noble actitud del Gobiernos de Salvador Allende ante la fuga de la dirección de las organizaciones armadas revolucionarias de Argentina en agosto de 1972. Tras la fuga de la cárcel de alta seguridad de Rawson, se refugian en Chile y la dictadura militar solicita su extradición. La actitud del Gobierno de Salvador Allende fue inequívoca. “Son nuestros compañeros y no serán entregados”. Allende los ayudó para que se fueran a Cuba y allí se refugiaron definitivamente.
Ante esa situación, aún estamos desconcertados porque no entendemos dicha deportación y menos de la forma como se hizo, sin ni siquiera esperar el tiempo razonable para escuchar a quienes les defienden e incluso a los funcionarios del gobierno sueco.
Estamos preocupados porque este hecho crea un precedente que coloca a Venezuela como lugar vetado para cualquier compañero revolucionario. Por consiguiente, cualquier ciudadano, comprometido con la luchar por nuestros pueblos, que sospeche que pueda estar en alguna lista del Gobierno colombiano (cuya fuente son los computadores de Raúl Reyes) no irá a Venezuela por temor a ser enviado a una cárcel colombiana.
Desde la Asamblea Bolivariana hemos seguido muy de cerca los hechos que se viven en Venezuela y apoyamos toda acción en contra del sistema capitalista que lo único que genera día a día es más injusticia y pobreza. Por ello, siempre hemos brindado nuestro apoyo para consolidar el socialismo del siglo XXI el cual se ha ido construyendo gracias al apoyo de las bases y de los movimientos populares. Sabemos que el enemigo es un monstruo de mil rostros, pero no podemos entender por qué se sacrificó a un compañero como lo es Joaquín Pérez Becerra.
Barcelona mayo 2011
Asamblea Bolivariana de Barcelona
No comments:
Post a Comment